LOGÍSTICA Y GESTIÓN DE ALMACENES

Preinscribirse
Programa formativo
Módulo 1.- Introducción a la gestión logística de los almacenes.
1.1.- La Cadena de Suministro.
1.2.- Concepto de logística integral.
1.3.- Definiciones y evolución temporal de los almacenes.
1.4.- Tipología y clasificación de almacenes.
1.5.- Organigrama. La figura del jefe de almacén.
1.6.- Gestión por procesos.
1.7.- Ciclo logístico del almacenaje.
Módulo 2.- Gestión de stocks.
2.1.- Aprovisionamiento.
2.2.- Planificación del inventario.
2.3.- Clasificación y tipos de stock.
2.4.- Análisis ABC.
2.5.- Nivel de servicio.
2.6.- Fiabilidad del inventario.
Módulo 3.- Técnicas de manutención.
3.1.- Definiciones y clasificación.
3.2.- Manutención pasiva.
3.3.- Manutención estática.
3.4.- Manutención dinámica.
3.5.- Técnicas de preparación de pedidos.
3.5.- Clasificación y tipos de preparación.
3.6.- Costes y productividad.
3.7.- Cuadro de mando.
Módulo 4.- Sistemas informáticos en logística y almacenes.
4.1.- Codificación e identificación.
4.2.- Sistemas de gestión de almacén.
4.3.- E-Logistic y tendencias de futuro.
Módulo 5.- Técnicas de mejora continua, diseño y optimización de instalaciones de almacén.
5.1.- Conceptos de calidad total.
5.2.- Técnicas Lean.
5.3.- Cinco eses.
5.4.- Layout de almacenes.
5.5.- Diseño de almacenes convencionales.
5.6.- Diseño de almacenes automáticos
Fechas
Inicia el FINALIZADO y termina el 29 noviembre 2017.
Horario
9-18.30 horas
Objetivos
¿Por qué es interesante para tu empresa?
Hablamos de satisfacción al cliente, de poner el foco en él y que éste tenga una buena experiencia y a la vez nos encontramos con un mercado cada vez más competitivo y exigente. Hay diferentes canales, la atención al cliente, servicio post-venta y la logística y gestión de almacén a los que quizá no le damos la importancia que deberíamos.
¿Cuántas veces no hemos cumplido en tiempo y forma con el cliente?
¿A veces tienes la sensación de que el tamaño de tu almacén supone un techo en tu crecimiento?
¿Cómo gestionas las devoluciones? En función de cómo lo hagas puedes perder mucho dinero. ¿Te suena?
El almacén suele ser el tanto por ciento más alto de nuestros costes y saber gestionar los espacios así como la manipulación de pedidos nos ayuda a mejorar la productividad y reducir gastos, haciendo nuestra empresa más rentable y dándole oportunidades de crecimiento.
Potenciar la gestión de los almacenes vistos desde el prisma de la logística integral. Considerando los niveles de integración que deben de existir entre las diferentes funciones logísticas de la empresa.
Se darán a conocer técnicas relacionadas con la gestión de los stocks, planificando adecuadamente los inventarios y determinando los niveles de servicio a alcanzar.
Conoceremos cuales son los métodos más adecuados para conseguir la fiabilidad necesaria en nuestros inventarios.
Sabremos cómo implantar en nuestros almacenes los planteamientos más novedosos de la gestión por procesos.
Conoceremos a fondo todos los factores que afectan a las técnicas de manutención y preparación de pedidos.
Cómo aplicar en nuestras operaciones el concepto Lean Manufacturing. Tratando de mejorar los aspectos cuantitativos de nuestra gestión, fundamentalmente los referidos a los costes.
La codificación e identificación aplicada a los mejores sistemas de gestión de almacén.
Se tratarán aspectos a considerar a la hora de realizar un diseño de un nuevo almacén o al rediseño de los existentes, tanto en su faceta de automatización como en instalaciones convencionales.
Duración
40 horas
Costes
570€ asociados (100% bonificable)
627€ no asociados (parcialmente bonificable)
Bonificación por tripartita
Bonificable parcialmente
Plazo de inscripción
18/10/2017
Dirigido a
Departamentos logísticos, almacenes, directivos y responsables de empresas que desempeñen actividades relacionadas con la logística y la producción, y que han de tomar decisiones para planificar, diseñar, estructurar y mejorar todos los procesos que componen la cadena de suministros.
Perfil profesional
Profesorado
Carlos Villar So
Observaciones
IBIAE se reserva el derecho a anular o aplazar este curso si no se llega a un mínimo de inscripciones, así como modificar fechas y horarios

Preinscripción

    Preinscripción al curso

    He leído y acepto la política de privacidad